29 de marzo de 2016.
De la misma manera que en 2º ESO F, en primer lugar mi profesor me presentó, y a continuación, hice una breve presentación propia. En este caso hablé directamente en castellano. Les dije cómo me llamaba, qué estaba estudiando y por qué estaba en clase, el tiempo que iba a estar con ellos y lo que iba a hacer en clase (fundamentalmente observación y a lo mejor impartirles alguna clase). Nuevamente, en este caso, todos los alumnos estuvieron muy expectantes.
En primer lugar el profesor, les recordó la fecha del examen: 5/04/2016. A continuación, comenzó la clase de manera normal, con la realización de ejercicios. Observé que los alumnos siguen como temario:
- LIBRO: Santillana 4º ESO.
- APUNTES DEL PROFESOR EN INGLÉS (TEORÍA Y EJERCICIOS).
La dinámica de la clase, en este caso, se produce de la misma manera que en 2º ESO F. Ya han finalizado la parte teórica del tema y están utilizando varias clases antes del examen, para resolver ejercicios y preguntar dudas. Resuelven ejercicios en clase y el profesor manda también varios ejercicios para casa. El tema que están estudiando es:
TOPIC: VECTORS AND STRAIGHT LINES. (TEMA: VECTORES Y ECUACIONES DE LA RECTA.)
Los ejercicios que hacen en clase son tanto del libro como de los apuntes del profesor.
Ejemplos de algunos ejercicios realizados en clase:
Ejercicios para casa:
- Page 150 book, 24 ALL EQUATIONS.
- Study 60 b.
Observaciones del grupo: Los alumnos son bastante habladores, pero muy agradables. Incluso, con respecto al anterior curso observado (2º ESO F) la clase es mucho más habladora. Se distraen mucho más, pero se enteran de todo.
El perfil de los alumnos de las secciones bilingües suele ser el de alumnos que no presentan ningún problema académico y que tienen buena predisposición al estudio, además, con padres implicados en la educación de sus hijos.
ResponderEliminar