En este día algunos alumnos han llegado tarde a clase, pero siempre piden permiso para poder entrar.
La clase ha comenzado con la resolución de ejercicios. Los alumnos han salido a la pizarra.
Al mismo tiempo el profesor ha preguntado por la resolución de un determinado ejercicio de intersección de dos rectas en el que hay que calcular el punto de intersección. Ha hecho una evaluación o serie de preguntas iniciales para ver si los alumnos sabían qué había que hacer y ver cómo andaban. En general, no lo tenían muy claro, excepto uno-dos alumnos que dieron buenas ideas de cómo hacerlo.
El profesor, posteriormente ha explicado a los alumnos, en la pizarra, cómo resolver este tipo de ejercicios.
Durante el transcurso de la clase, un alumno levantó la mano para preguntar al profesor. Yo me he ofrecido directamente para ayudarle e intentar resolverle la duda. Normalmente en clase, no me suelo levantar, no sé si hago bien o no, pero prefiero no hacerlo porque no quiero interrumpir la clase y al profesor. A veces tengo dudas, o pienso que probablemente debería levantarme alguna vez más o incluso participar en la clase.
Tipos de ejercicios realizados en clase.
LIBRO: Santillana 4º ESO.
José Javier en las clases que estás como observador creo que es bueno que participes interaccionando con los alumnos, de todos modos, habla con tu tutor por si el prefiere que estés sentado solamente. Pienso que es un lujo que haya dos profesores en el aula y es una pena no aprovecharlos a los dos.
ResponderEliminarPor otro lado y como comentamos en clase, estos contenidos de Geometría Analítica de 4º de ESO están fuera del currículo, pero aparecen en todos los textos y yo creo que es bueno que se den para que al curso siguiente no comiencen desde cero esta parte de Geometría. Te lo comento por si te lo dicen en el TFM.